DE GASPAR A NOÉ: EL MUNDO DE LO DESCARNADO
DEL 17 AL 26 DE AGOSTO DE 2023
CALLE 55 N° 10-25, CHAPINERO
Estamos ante un director incapaz de dejar indiferente a nadie, un director cuyas dinámicas de narración siempre encuentran el punto de quiebre y renovación, y que ha sido capaz de asquear los más puristas del festival de cine Cannes, pero en ello que conviene dejar como punto de análisis a lo que genera Gaspar Noe en sus películas, cuáles son sus influencias y hasta donde ha influido. El dolor de la carne y el miedo de ella es un punto de balance humano ante la incapacidad de nuestro espíritu de relevar los dolores de nuestro cuerpo, por eso el cine de Gaspar Noe es un cine que en una gran medida son visiones del dolor y la redención (Y no la redención en el sentido cristiano), visiones de una naturaleza humana que nunca deja de sorprenderse a sí misma.
Por ello a lo largo de este pequeño recorrido a su cinematografía, se tendrá presente sus grandes influencias desde los cortometrajes de Kenneth Angers el mítico cineasta americano precursor en el QueerCore cuyos trabajos de línea experimental esotérico son un punto de unión en su peculiar estética, que se guía de grandes filmes históricos como Soy Cuba en su revolucionario trabajo de ópticas, King Kong en su impacto y análisis de condición humana o directores actuales como Haneke con su Amour el cual es un gran punto de inflexión que se puede denotar en películas como Vortex de Gaspar Noe. Pero de entre todas estas figuras cabe destacar dos directores en especial y sus películas más destacadas, en primer lugar Stanley Kubrick el director estadounidense gran base de su particular estilo con su película “2001: Odisea del Espacio” la cual aparece referenciada en los filmes de Gaspar es un punto de ancla en su cinematografía y Pasolini con sus “Salo: o los 120 días de Sodoma” que es un punto de agarre a estas lógicas de la delicadeza y el poder de la carne.
Este ciclo propone adentrarnos a un director que ha marcado a una generación, que ha hecho de este siglo XXI una posibilidad de entender los límites del cuerpo, todo dentro de la genealogía de lo oscuro, lo perverso y por sobre todo lo extraño, todo lo que no logramos entender y hace a poner a nuestros pelos de punta. Gaspar Noe es sobre todo un viaje en los límites del cuerpo, en su gran parte haciéndonos conscientes de que aún tenemos un alma ahí adentro a pesar de lo compleja que sea la condición del ser.
Fuentes de apoyo que reflexionan sobre la obra de Gaspar Noé
Gaspar Noé: Las claves para entender su estilo
Nos adentramos en la perturbadora mente de Gaspar Noé, el cineasta franco-argentino que ha logrado traspasar las pantallas de los festivales para llegar a la audiencia. Un estilo caótico ha marcado su sello particular.
Gaspar Noé nos cuenta por qué ya no le interesan las películas escandalosas
Gabriel Lerman, 6 de febrero de 2023
En 2002, Irreversible, del director Gaspar Noé, creó polémica en todos los grandes festivales donde se proyectó: primero en Cannes, donde compitió por la Palma de Oro; luego en Toronto y, por último, en Sundance. Cuando se estrenó en los cines estadounidenses en marzo de 2003, hace casi 20 años, el público estaba ansioso por verla debido a una escena de 9 minutos con Monica Bellucci que ponía a prueba los límites de la tolerancia al ilustrar con inusitada crueldad cómo la violencia sexual destruye vidas.
Ver Siguiente video: